IDP 25 años
Palabras clave:
Ingeniería de diseño de producto, EAFIT, Innovación, Educación superior, Historia académica, Formación profesional, Interdisciplinariedad, Transformación social, Pedagogía innovadora, Egresados, Investigación aplicada, Aprendizaje por retos, Futuro del diseño, EmprendimientoSinopsis
Este libro conmemora veinticinco años de un sueño que transformó la enseñanza de la ingeniería en Colombia: la creación de la carrera de Ingeniería de Diseño de Producto (IDP) en la Universidad EAFIT. A través de las voces y testimonios de dieciocho egresados que han dejado huella en empresas nacionales e internacionales, el lector descubrirá historias de innovación, emprendimiento y superación que evidencian el ADN de la IDP: hacer con amor, con ciencia y con propósito humano. Complementan el recorrido las “cápsulas de diseño”, breves reflexiones escritas por docentes y graduados que invitan a pensar el futuro de la profesión. Más que una crónica, esta publicación es una experiencia interactiva y sensorial. Con un formato digital dinámico, códigos QR, líneas de tiempo e infografías, el libro permite explorar la evolución de la carrera, sus aportes a la universidad y a la sociedad, y su proyección hacia el futuro. Celebrar este cuarto de siglo es rendir homenaje a quienes soñaron, enseñaron y construyeron una manera distinta de entender la ingeniería: como un arte que conecta hemisferios, une disciplinas y diseña un mundo mejor.
Capítulos
-
Prólogo
-
Introducción
-
Ideal formativo
-
Ingeniería de Diseño de Producto IDP
-
Proceso de diseño y desarrollo de nuevos productos NPD
-
Hablemos de diseño
-
Liderar desde el diseño
-
Diseño de servicios y experiencias: Abrazando la tecnología
-
Diseño de luminarias en IDP
-
La transformación de la educación a través del diseño
-
Maxifiguras en IDP
-
Del sueño a la práctica: diseño de juguetes
-
Diseño de mobiliario en IDP
-
¿Cómo abordar el diseño de un producto?
-
El diseño como herramienta de investigación para la innovación social y la sostenibilidad
-
¿Cómo diseñar conceptos experienciales a través del diseño de espacios?
-
Diseño de electrodomésticos en IDP
-
La dimensión sensorial en el diseño
-
La reconciliación entre la forma y la función: Dyson
-
Movilidad en IDP
-
Gestión del diseño. El reto de pasar de la teoría a la práctica en las pymes
-
Conceptualización con sentido: Diseño automotriz
-
Diseño de producto DRISK
-
Emprendimiento en IDP
-
Entre emprendedor y empresario, ¿cómo hacer que las cosas pasen?
-
El emprendimiento como estilo de vida
-
La adaptabilidad, un reto para el emprendedor
-
Premios de diseño en IDP
-
Los caminos del producto físico y digital: retos y desafíos
-
Crear desde el ser
-
De Lápices a Cohetes
-
Desafíos y oportunidades
Sobre el autor/a
Ingeniero de Diseño de Producto de la Universidad EAFIT. Magíster en Administración. Tiene amplia experiencia en los sectores industrial, comercial, de negocios internacionales y de mobiliario. Trabajó como líder de la planta de producción del Laboratorio de Diseño e Ingeniería, y como gerente Comercial y de Mercadeo, de Negocios Internacionales, Portafolio de Productos, Marca, Distribución e Internacionalización de Inducascos; además, amplió el accionar de esta empresa en Colombia, Panamá, y China. En 2015 creó emvc Inversiones S. A. S. Desde 2018 es director general de Perceptual Studio. Es miembro de varias juntas directivas en Medellín.
Ingeniero de Diseño de Producto de la Universidad EAFIT. Inició sus estudios universitarios en Ingeniería Mecánica, pero cambió a Ingeniería de Diseño de Producto por recomendación de sus profesores, y por su intenso interés en la innovación y la creación de materiales y objetos desde cero. En 2006 creó, con varios socios, la empresa De Lápices a Cohetes, dedicada al desarrollo de productos y proyectos en el sector científico,desde lo técnico, lo estético, lo funcional, lo ambiental, lo productivo y las oportunidad de mercado. La empresa tiene un portafolio de aproximadamente cincuenta clientes, trescientos ocho proyectos terminados y siete patentes registradas.
Ingeniera de Diseño de Producto de la Universidad EAFIT. Magíster en Diseño de Empaques, y especialista en Diseño de Empaques y Marca y en Diseño y Servicios. Fundadora de ImasD, empresa
de prospectiva, estrategia y diseño con sede en Medellín. Directora del estudio de creatividad estratégica OpenLab. Ganadora de nueve premios internacionales, entre ellos cuatro premios Pentawards (París 2012, Tokio 2014, Londres 2015 y Barcelona 2017), considerado el óscar del diseño de empaque. Reconocida por sus técnicas creativas de prototipado, a partir de metodologías como The Open Way y Cool Hunting. Trabaja en Colombia, Perú, Ecuador, España, Estados Unidos y Brasil; y con compañías como Grupo Nutresa, Argos, Haceb, Sura y Compañía Nacional de Chocolates. Fue una de las cincuenta ejecutivas top en Colombia, y embajadora y jurado de Pentawards en Colombia y Barcelona.
Ingeniero de Diseño de Producto de la Universidad EAFIT. Inició su carrera en Muma Colombia; luego fue diseñador Senior de Design Studio Curve id, en Nueva York, donde trabajó con marcas de renombre mundial como John Deere, Colgate y Panasonic. Se desempeñó como director de diseño de Corona y Celerik. Hoy es socio fundador de Studio1642, especializado en diseño sistemático, diseño ux-ui, flujo web, desarrollo de aplicaciones y creación de contenido. Dos veces ganador del premio Red Dot Design Award, cuatro del A’ Desing Award Gold y tres del Good Design.
Ingeniero de Diseño de Producto y magíster en Ciencias e Ingeniería con énfasis en Diseño Integrado de Sistemas Técnicos de la Universidad EAFIT. Gerente General de Inmotion Group y socio fundador de Human Living Data. Docente de cátedra de idp en la Universidad EAFIT. Enfocado en el diseño de vehículos, la materialización de productos y la gestión empresarial.
Ingeniera de Diseño de Producto y magíster en Ciencias e Ingeniería con énfasis en Gerencia de Diseño de Producto de la Universidad EAFIT. Enfocada en emprendimiento, planificación y estrategia, sostenibilidad y gestión empresarial. Cofundadora de Inmotion Group y Human Living Data, en esta última se desempeña como Gerente de Operaciones.
Ingeniera de Diseño de Producto y docente de la Universidad EAFIT. Especialista tecnológica en Gerencia de Proyectos del Sena. Cofundadora, inventora y gerente general de EcoBikes Free Sostenible. Emprendedora líder con amplia experiencia en creación de empresas, formulación de planes de negocios innovadores, producción y comercio exterior.
Ingeniero de Diseño de Producto de la Universidad EAFIT, y magíster en Ingeniería Mecatrónica de la Escuela Nacional Superior de Artes y Oficios Arts et Métiers ParisTech de Francia, y de Ingeniería Artificial de la Universidad de Edimburgo. Con amplia experiencia en la realización de proyectos relacionados con el diseño de vehículos autónomos y el análisis e interpretación de datos para el aprendizaje, el razonamiento y la toma de decisiones en la creación de objetos que operan sin interacción humana a través de inteligencia artificial y aprendizaje automático. Es ingeniero en Inteligencia Artificial en la compañía inglesa DRISK.
Ingeniero de Diseño de Producto de la Universidad EAFIT. Diseñador Automotriz en la compañía Makkina, con sede en Londres, que lidera los procesos creativos iniciales de proyectos de compañías como bmw, McLaren, Bentley, Rolls-Royce y Mini, entre otras. Comenzó su carrera al participar en el programa de Diseño Automotriz, como parte del convenio de la Universidad EAFIT con la Universidad de Coventry, en Inglaterra. Luego realizó su práctica universitaria en Volkswagen, en Alemania. Estudió una maestría en Diseño de Transporte en Pforzheim, Alemania. Se focaliza en el diseño para la movilidad futura.
Ingeniera de Diseño de Producto y profesora asociada de Gestión de Diseño en Empresas en la Universidad EAFIT. Doctora en Diseño, Manufactura y Gestión de Proyectos Industriales y Gestión de Diseño. Magíster en Ingeniería de Diseño de la Universidad Politécnica de Valencia. Se desempeña como design manager en shad, Cataluña, España. Fue profesora asociada de Customer Experience & Design Thinking en la Universitat de Vic en Cataluña, diseñadora comercial en Grupo Éxito y diseñadora de producto en Industrias Haceb. Experta en gestión del diseño corporativo, especialmente en pequeñas y medianas empresas.
Ingeniero de Diseño de Producto de la Universidad EAFIT y magíster en Diseño Contextual de Design Academy Eindhoven, de Países Bajos. Se desempeña como Senior Designer en la compañía global de tecnología y electrodomésticos Dyson, con sede en Malmesbury, Reino Unido. Entre los proyectos en los que ha participado se encuentran el carro solar Primavera 1 y 2 y el emprendimiento de bicicletas eléctricas Tempo de Medellín, Colombia.
Ingeniero de Diseño de Producto de la Universidad EAFIT. Magíster en Ciencias en Diseño e Ingeniería del Politécnico de Milán, Italia. Se ha desempeñado como ingeniero diseñador de Whirlpool Europa, ingeniero de diseño de tech srl en Milán, Italia, y, desde 2011, mánager en el departamento de Diseño de Electrolux, líder dentro del área de “Research by Design” y experto en investigación de percepción del diseño en Estocolmo, Suecia.
Ingeniero de Diseño de Producto de la Universidad EAFIT y diseñador arquitectónico, Magíster en Diseño Interior de Espacios Gastronómicos y Hoteleros, del Instituto Europeo de Diseño. Experto en diseño de espacios experienciales. Ha liderado grandes proyectos de interiorismo en Europa, Asia y América. Actualmente hace parte del equipo de la compañía El Equipo Creativo de Barcelona.
Ingeniero de Diseño de Producto de la Universidad EAFIT, profesional en Gestión de Servicios Urbanos y Transporte en la Universidad de Cergy-Pontoise, de Veolia, Francia. Magíster en Bellas Artes de la Universidad de Artes, Oficios y Diseño Konstfack, de Suecia. Se ha desempeñado como director de Operaciones en Conexión Móvil, operador de Transmilenio en Bogotá, fundador y director creativo de Perceptual, y líder de Investigación de Diseño en space 10, en Copenhague, Dinamarca.
Ingeniero de Diseño de Producto de la Universidad EAFIT y artista en Diseño, el Hombre y el Bienestar de la Design Academy Eindhoven, en Países Bajos. Ha realizado varios trabajos en colaboración con artesanos y comunidades usando el diseño como herramienta para el discurso crítico y el empoderamiento. Hizo una residencia en Nuuk, Groenlandia. Es diseñador e investigador en Formafantasma, en Ámsterdam. Ha sido galardonado con los premios Design Parade Hyères en Villa Noailles, Eyes on Talent, Frame Magazine y Latin American Design Awards. Fue uno de los tres artistas que representaron a los Países Bajos en la Bienal de Vidrio de Bornholm en 2021. Ha sido expositor en las semanas del Diseño Holandés, de Diseño de Milán y de Diseño de Medellín, y en museos como el mudac, el cid Grand-Hornu de Bornholm, el Art Museum, el Museo de Scottsdale en Estados Unidos, la Fuente Congelada de Ámsterdam, el Kazerne en Eindhoven y la Galería Nilufar de Milán.
Ingeniera de Diseño de Producto y especialista en Gerencia de Diseño de Producto de la Universidad EAFIT. Graduada del curso internacional Diseñador de Juguetes para Niños, y del máster en Diseño de Interiores, ambos del Politécnico de Milán, Italia. Experta en diseño e innovación en juegos tipo rompecabezas y en marketing de la industria de juegos para niños. Gerente de proyectos de la compañía Ravensburger en Milán y Lombardía, Italia.
Ingeniera de Diseño de Producto de la Universidad EAFIT, magíster en Estrategia de Diseño de Producto y doctora en Sistemas de Productos y Servicios de la Universidad Tecnológica de Delft, Países Bajos. Trabaja en el Centro de Innovación y Experiencia para el aprendizaje basado en desafíos y el emprendimiento estudiantil tu/e Innovation Space, de la Universidad Tecnológica de Eindhoven de Holanda, una comunidad abierta para el intercambio de conocimiento y la realización conjunta de proyectos entre estudiantes, investigadores, la industria y las organizaciones sociales.
Ingeniera de Diseño de Producto y especialista en Gestión del Diseño de la Universidad EAFIT; magíster en Diseño de Sistemas, Productos y Servicios y en Gestión del Diseño, Innovación y Emprendimiento del Politécnico de Milán, Italia. Se ha desempeñado como líder de Diseño y Experiencia Minorista de Grupo Logístico; diseñadora estratégica senior de Piaggio Group de Milán; jefe de Diseño y de Diseño de Experiencia en viliv; y profesora de Diseño en EAFIT. Actualmente es diseñadora de servicios senior en Globant.
Ingeniera de Diseño de Producto y mba de la Universidad EAFIT. Magíster en Diseño Estratégico de Productos de la Universidad Tecnológica de Delft, Países Bajos. Realizó su práctica de maestría en bmw, Alemania. Fue jefe de la carrera de idp en EAFIT. Actualmente se desempeña como jefe de Diseño de Experiencia del Cliente en el Grupo Bancolombia. Tiene amplia experiencia en metodologías para la innovación en la solución de problemas corporativos cps, Creative Problem Solving, y en diseño centrado en el usuario ucd, User Centered Design.
Profesor de Ingeniería de Diseño de Producto desde 2004. Ingeniero de producción de la Universidad EAFIT y magíster en Ingeniería con énfasis en Materiales de la Universidad Pontificia Bolivariana. En 2001 inició como profesor de cátedra en EAFIT, y desde 2004 es profesor de planta de las asignaturas Proyecto 2, Materiales en el diseño, Procesos y productos y Proyectos especiales. En 2012 fundó la Materioteca, un centro de inspiración, en alianza con Material ConneXion.
Apasionado profesor, exjefe del departamento y de la carrera Ingeniería de Diseño de Producto
Profesor del Área de Diseño de Productos y Experiencias
Descargas



