Gobernar la seguridad local: Políticas públicas de seguridad y convivencia, la travesía hacia la seguridad humana

Autores/as

Luis Fernando Agudelo (ed)
Universidad EAFIT
https://orcid.org/0000-0002-4147-3504

Palabras clave:

Política pública, Medellín, Colombia, seguridad ciudadana, convivencia, conflicto armado, administración municipal, Estado Moderno, seguridad, actores del conflicto, actores ilegales, criminalidad, administración de seguridad, negociación, diálogo, crimen organizado, gobernanza criminal, seguridad humana, debilidad estatal, Antioquia, violencia, libertad, derechos humanos, policía, migración, víctimas, enfoque de género, poder, base de apoyo social, explotación sexual, contravenciones, paz

Sinopsis

“El alcalde es la primera autoridad de policía del municipio” se repite frecuentemente en Colombia. Sin embargo, esta consigna, más cercana al mito que a la realidad, revela una profunda brecha entre lo que se dice y lo que realmente ocurre en la gestión de la seguridad y la convivencia ciudadanas. Este libro presenta un análisis de los desafíos que enfrentan los gobiernos locales para lograr mejoras sostenibles de seguridad, convivencia y justicia cercana al ciudadano. Examina cómo la ambigüedad de las competencias, la capacidad administrativa desigual entre regiones y la ausencia de una estrategia nacional coherente, debilitan el papel de alcaldes y gobernadores. También ofrece información indispensable para quienes buscan comprender las limitaciones reales de la acción estatal en los territorios y los grandes retos de construir políticas públicas que transiten de la “seguridad ciudadana” a la “seguridad humana”, teniendo en cuenta contextos de violencia persistentes y disputas por el control social.  

Capítulos

Biografía del autor/a

Luis Fernando Agudelo, Universidad EAFIT

Doctor en Estudios Políticos de la Universidad Externado de Colombia. Magíster en Gerencia Pública de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (Argentina) y contador público de la  niversidad de Medellín. Sus intereses se encaminan hacia la concepción de las políticas públicas desde la perspectiva de las capacidades de la administración pública, finanzas públicas y fiscalidad local. Fue director de Medellín cómo vamos, coordinador de la Maestría en Gobierno de la Universidad de Medellín y jefe de Control Interno del Ministerio de Defensa Nacional de la República de Colombia.

Santiago Leyva Botero, Universidad EAFIT

Doctor en Administración (Gobernanza Pública) de la Universidad de Lancaster, Inglaterra. Magíster en Cambio Organizacional de la misma universidad. Administrador de negocios de la Universidad EAFIT. Sus temas de interés incluyen las reformas a la administración pública, las relaciones intergubernamentales en el orden nacional (descentralización), los temas de desarrollo disciplinar de la ciencia política y el desarrollo de la filantropía empresarial. Actualmente se desempeña como profesor
titular de la Escuela de Finanzas, Economía y Gobierno, y como director del grupo de investigación Gobierno, Política y Políticas Públicas. 

Juan Sebastián Aristizábal, Universidad EAFIT

Politólogo y especialista en Comunicación Política, de la Universidad EAFIT, y magíster en Política  comparada, de la University of Essex. Fue jefe del Centro de Análisis Político de la Universidad EAFIT y docente del pregrado en Ciencias Políticas. Doctorando en Administración de la Universidad EAFIT.

Grey Yuliet Ceballos, Universidad EAFIT

Enfermera, Universidad de Antioquia; magíster en Salud Pública, Universidad Federal de Bahía, Brasil; candidata a doctora en Economía, Universidad EAFIT. Investigadora del centro Valor Público, EAFIT. Ha participado activamente en el proceso de discusión de la reforma a la salud. 

Andrea Echavarría Areiza, Universidad EAFIT

Politóloga de la Universidad EAFIT, con énfasis en Gobierno y Políticas Públicas. Con experiencia en el análisis y el diseño de políticas públicas, y en investigación y análisis cualitativo en temas de género, diversidad e inclusión. Analista de proyectos e investigadora del centro Valor Público, EAFIT. 

Daniel Gallego Congote, Universidad EAFIT

Politólogo y docente de cátedra en políticas públicas de la Universidad de Antioquia y magíster en Gobierno y Políticas Públicas de la Universidad EAFIT. Sus intereses son el estudio de las agendas en política pública subnacional, el análisis de redes y los problemas de gobernanza territorial.

Carolina Lopera Tobón, Universidad EAFIT

Abogada, con magíster en Ciencias Políticas. Su experiencia es de más de 15 años en temas como formulación, ejecución y seguimiento de proyectos, estudios de género, atención a víctimas y derechos humanos. Se desempeña como secretaria de las mujeres de Antioquia. 

David Ricardo Murcia, Universidad EAFIT

Politólogo y candidato a doctor en Humanidades por la Universidad EAFIT. Ha centrado sus investigaciones en interacción entre la gestión pública y la teoría política. Asimismo, participó en varios procesos de diseño, implementación y evaluación de políticas públicas y programas gubernamentales relacionados con las seguridad y la convivencia desde la perspectiva de la seguridad ciudadana.

Yohan Ríos Agudelo, Universidad EAFIT

Economista de la Universidad de Antioquia y estudiante de doctorado de la Universidad EAFIT. Con  interés investigativo en la teoría económica, macroeconomía, crecimiento y desarrollo económico y políticas públicas. Ha participado en el grupo de investigación Coyuntura Económica de la Universidad EAFIT y Banco de la República.

Diana Paola Rojas Bermeo, Universidad EAFIT

Politóloga de la Universidad de Antioquia, especialista en Evaluación Socioeconómica de Proyectos de esta misma universidad y magíster en Gobierno y Políticas Públicas de la Universidad EAFIT. Con experiencia en el análisis y diseño de políticas públicas; investigación y análisis de temas de seguridad, convivencia y género. Coordinadora de proyectos del centro Valor Público de la Universidad EAFIT.

Mariana Pinzón-Villa, Universidad EAFIT

Politóloga con énfasis en Relaciones Internacionales, de la Universidad EAFIT; especialista en Estudios Políticos y Constitucionales de la Universidad de Medellín; magíster en Gobierno y Políticas Públicas de EAFIT. Profesora de la Universidad de Antioquia e investigadora del centro Valor Público de la Universidad EAFIT. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Gobernar la seguridad local

Publicado

mayo 19, 2025

Colección

Licencia

Licencia

Detalles sobre el formato de publicación disponible: Descarga libro completo

Descarga libro completo

ISBN-13 (15)

978-958-720-969-3

Dimensiones físicas

16.5cm x 24cm

Cómo citar

Agudelo, L. F. (2025). Gobernar la seguridad local: Políticas públicas de seguridad y convivencia, la travesía hacia la seguridad humana. Editorial EAFIT. https://doi.org/10.17230/978-958-720-969-3