Más allá del mito: una visión menos adornada de cómo piensan y actúan los emprendedores
Palabras clave:
emprendimiento, pensamiento, emprendedores, innovación, creación de empresas, startup, liderazgo, plan de negocios, desarrollo empresarial, empoderamiento, estudio de casosSinopsis
Los emprendedores, nos dicen, son genios arriesgados. Adivinos que predicen el futuro y que tienen el coraje para apostar a que lo que visualizan en sus mentes va a materializarse en la realidad. Esta es la narrativa reinante del emprendimiento, y genera dos efectos curiosamente contradictorios: unos concluyen que emprender es tan sencillo como tener una buena idea de negocio y arriesgarse a apostar por ella, mientras que otros quedan con la sensación de que el emprendimiento es algo lejano, una actividad exclusiva de una pequeña minoría de genios con habilidades predictivas que, más que humanos, parecieran ser semidioses. Más allá del mito no es un libro sobre emprendimiento, es un libro sobre emprendedores. Son sus historias las que ponen la materia prima para tejer una nueva narrativa sobre el emprendimiento: una más cercana a la realidad, menos adornada, y, sobre todo, una que permita a aquellos emprendedores en potencia y entusiastas del tema aproximarse -con mayor precisión y sin tantos mitos- a este apasionante mundo. ¿Cómo piensan y actúan, en la realidad, estos seres que durante años nos han presentado como inalcanzables? De esto -y de algo más- trata este libro.
Capítulos
-
Prólogo
-
Introducción
-
¿Qué es ‘ser’ emprendedor?
-
¿El emprendedor es o está?
-
Un salto: ¿al vacío?
-
Habilidades esenciales para un emprendedor
-
Autoconocimiento
-
Problemacentrismo
-
Resiliencia
-
Mentalidad de crecimiento y propósito
-
Asunto: fracaso
-
Fracaso “a la latina”
-
Bibliografía
Sobre el autor/a
Cofundador de 13 %, el principal podcast en español sobre trabajo y carrera profesional. También es editor de CUMBRE (cumbre.cesa.edu.co), la plataforma de liderazgo del Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA. En el 2019 fue reconocido por la revista Gerente como uno de los 100 líderes de la sociedad. En su blog escribe sobre mercadeo, la economía de los creadores, el comportamiento humano, y otros temas que le interesan. Una vez al mes envía un correo con recomendaciones de libros al que pueden acceder en acevedoandres.com
Ingeniero Industrial de la Universidad de los Andes, con Maestría en Gestión Humana y Análisis Organizacional de King's College London. Ha sido emprendedor por más de 15 años, en más de cinco sectores económicos, siendo mentor para emprendedores durante 6 años. Docente de emprendimiento para maestría y pregrado del Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA, habiendo sido director de su Centro de Innovación y Emprendimiento, y del programa Oxelerator Colombia. Para conocer más del autor pueden entrar andreschavarro.com.
Descargas



