Todos los amigos son imaginarios

Autores/as

Felipe Carrillo Alvear
Egresado

Palabras clave:

Cuentos, Concurso Nacional de Novela y Cuento, Cotidianidad

Sinopsis

Aunque abordan asuntos propios de la cotidianidad, como el amor y el desamor, la pérdida de seres queridos y los accidentes, estos cuentos –finalistas del Premio Cámara de Comercio de Medellín– le proponen al lector una mirada distinta, una narración que hace del lenguaje un atributo en sí mismo y no solo una vía para mostrar hechos. Por eso en este libro, además de referencias y homenajes estilísticos y argumentales a otras obras literarias, hay humor y hay juego.

Capítulos

  • Todos los amigos son imaginarios
  • Comedia romántica radical
  • Maduración y comportamiento de la pepita de guayaba
  • Amor
  • A Marce, recíprocamente
  • Comida rápida
  • Teoría de juegos de mesa
  • Tercer tiempo
  • Contactos
  • Stand up
  • Azul
  • Recurrencia
  • Epílogo

Biografía del autor/a

Felipe Carrillo Alvear, Egresado

Estudió Filología Hispánica y Hermenéutica Literaria. Trabaja como corrector de textos. Ha publicado cuentos, ensayos, crítica y reseñas en El Espectador Magazin, Revista Universidad de Antioquia, Universo Centro, entre otros. Todos los amigos son imaginarios es su primer libro. Esta obra fue finalista del XV Concurso Nacional de Novela y Cuento de la Cámara de Comercio de Medellín.  Sitio web del autor https://felipecarrilloalvear.com/

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Todos los amigos son imaginarios

Publicado

septiembre 22, 2025

Colección

Detalles sobre esta monografía

ISBN-13 (15)

978-958-720-994-5

Dimensiones físicas

14cm x 21.5cm

Cómo citar

Carrillo Alvear, F. (2025). Todos los amigos son imaginarios. Editorial EAFIT. Recuperado a partir de https://editorial.eafit.edu.co/index.php/editorial/catalog/book/569