Imagen y obra de Antonio María Valencia: Volumen I actualizado

Autores/as

Mario Gómez-Vignes

Palabras clave:

Antonio María Valencia, compositores colombianos, musicología, musicología colombiana

Sinopsis

La obra de Gómez-Vignes es algo más que la biografía que se impuso a sí mismo divulgar. Podría en cambio considerársela como un amplio panorama de la vida musical en Colombia durante un buen trecho de años, con todas sus pequeñeces, que muchas han sido, estudiadas con el ojo avizor de quien no las vivió pero sí las supo analizar […]. Lo que buscamos es dar a entender cómo esta vasta biografía es respetable en su apego deliberado a la verdad histórica, que no deja punto dudoso sin aclarar con sobra de pruebas y certificaciones […]. De esta manera, ningún compositor colombiano (y nos atrevemos a decir que buena parte de los universales) resulta analizado hasta el último detalle en la forma en que lo hace Gómez-Vignes.

Otto de Greiff

Sobre el autor/a

Mario Gómez-Vignes

Compositor y profesor chileno, residente en Colombia por más de sesenta años. Ha desarrollado una amplia labor docente en materias como el análisis de la composición, el contrapunto y la historia de la música, en las universidades de Antioquia, Pontificia Bolivariana y EAFIT (Medellín), del Valle e ICESI (Cali), del Cauca (Popayán) y Autónoma (Bucaramanga).

Su obra compositiva incluye música para cine (Carne de tu carne, de Carlos Mayolo), de cámara, sinfónica, para piano y vocal. Su obra más reciente es el así llamado Cancionegro: Canciones para cantar y actuar, un ciclo de ocho canciones cuyo eje temático es el “humor negro” en varias de sus facetas y manifestaciones.

Ha ejercido la crítica y el periodismo musicales especializados durante más de treinta años en la prensa de Colombia (Medellín, Popayán, Cali y Bucaramanga), y en certámenes como el Festival de Música Religiosa de Popayán y el Festival de Piano de la Universidad Industrial de Santander.

La investigación musicológica es otro de sus intereses. Su trabajo más importante en este campo es este que el lector tiene en sus manos, Imagen y obra de Antonio María Valencia, publicado originalmente en 1991, en dos tomos (uno con la biografía del vallecaucano, otro con sus partituras), por la Corporación para la Cultura (Cali), y que mereció mención honorífica en el Premio Robert Stevenson de Musicología, otorgado por la Organización de los Estados Americanos y el Consejo Interamericano de Música, en Washington D. C., en 1993.

Recibió la Medalla Antonio María Valencia, del Instituto Departamental de Bellas Artes del Valle, en 1994; la Medalla al Mérito Cívico Santiago de Cali, en 1994, y la Medalla 50 años de Univalle, en 1995. En 1999, el mencionado Instituto le confirió el doctorado honoris causa en Música.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

junio 29, 2024

Detalles sobre esta monografía

ISBN-13 (15)

978-958-720-899-3

Dimensiones físicas

21.5cm x 28cm

Cómo citar

Gómez-Vignes, M. (2024). Imagen y obra de Antonio María Valencia: Volumen I actualizado (Vol. Volumen I ). Editorial EAFIT. https://doi.org/10.17230/9789587208993lr0