El rumor de los paradigmas: Escritos sobre filosofía de la investigación

Cómo citar

[1]
Gómez Marín, R.A. 2024. El rumor de los paradigmas: Escritos sobre filosofía de la investigación. Editorial EAFIT. DOI:https://doi.org/10.17230/9789587208931lr0.
Publicado
amayo 15, 2024
Colección

Detalles sobre esta monografía

ISBN-13 (15)
978-958-720-893-1
Dimensiones físicas
17cm x 24cm

Autores/as

Raúl Antonio Gómez Marín

Palabras clave:

Filosofía de la ciencia, Teoría del conocimiento, Investigación, Filosofía y ciencias sociales

Sinopsis

En un singular juego entre el “quehacer investigativo”, la filosofía de la ciencia y la epistemología, El rumor de los paradigmas se inserta activa y propositivamente en la querella contemporánea sobre la investigación y, muy particularmente, en el conflicto de interpretaciones que bordea las fronteras de las ciencias humanas y sociales con temas que nunca dejarán de inquietarnos: la interpretación, la comprensión y el sujeto, los paradigmas, los roles que juegan las hipótesis, el marco epistemológico y la investigación misma, tipificada como un complejo proceso de recursos investigativos.
Este libro propone una serie de escritos a manera de capítulos; textos que se enfocan en análisis críticos de diversos aspectos que, a juicio del autor, son cruciales en cualquier investigación. A partir de ahora, quedan para la consideración de profesores y estudiantes universitarios.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Raúl Antonio Gómez Marín

Ingeniero industrial de la Universidad Autónoma de Medellín. Magister en Filosofía de la Ciencia de la Universidad de la Sorbona y magister en Matemáticas Puras de la Universidad de Paris 7. Durante muchos años fue jefe del Departamento de Humanidades de la Universidad EAFIT y profesor de los seminarios de investigación de diversas maestrías. Las áreas de interés del profesor Gómez incluyen la lógica, la teoría de la argumentación, la epistemología y la filosofía de la investigación. Ha publicado, entre otros títulos, Lógicas no clásicas: principios y fundamentos, Breves tratados de lógica y argumentación, Matemáticas para humanistas e Informática teórica en coautoría con el profesor Andrés Sicard.