Pluralidad y escritura
Palabras clave:
Ensayo colombiano, Tragedia griega, Rapsoda, Thomas Mann, Metáfora, Arte Urbano, Arte No-Objetual , Conceptualismo, Cine ambiental, Intuición, Lógica del pensamiento, Existencialismo, Dialéctica negativa, Heidegger, Adorno, Paz, Hobbes, Filosofía Moderna, Utilitarismo, Bentham, Filosofía políticaSinopsis
Para asombro de quienes consideran que las humanidades son solo erudición, no es esta la palabra; tampoco cultura, ética o literatura. La palabra es la “pluralidad” que se ha venido construyendo a lo largo de los siglos grano a grano, como un collar de cuentas seleccionadas. Pluralidad no es revoltijo, ni caos, sino depuración de visiones de lo humano, aspiraciones al bien obrar, celebraciones en la palabra del ascenso del buen sentido, la comprensión y el humanismo.
Capítulos
- 
								Las metáforas del rapsoda
- 
								Reescritura musical: una lectura del episodio del gramófono de La montaña mágica, de Thomas Mann
- 
								Tragedia, metáfora y realidad en La siempreviva, de Miguel Torres
- 
								Primer Coloquio Latinoamericano sobre Arte No-Objetual y Arte Urbano: esbozos sobre conceptualismo, institucionalidad del arte y desbordamientos del formato expositivo
- 
								La naturaleza como objeto del cine ambiental de no-ficción
- 
								Aproximación a algunas propuestas filosóficas y psicológicas sobre el concepto de intuición y su relación con la lógica del pensamiento
- 
								El existencialismo como dialéctica negativa: un intento de conciliación Heidegger/Adorno
- 
								Dos conceptos de paz en Thomas Hobbes
- 
								El interés de Jeremy Bentham por la América emancipada
Descargas
			Los datos de descargas todavía no están disponibles.
		
	 
			Descargas
Publicado
																						diciembre 31, 2017
																				
					Colección
					Derechos de autor 2017 © Patricia Cardona Z. y Juan Manuel Cuartas R. –Editores académicos– © Editorial EAFIT
				
			
						
															
																																																																												
												
						Detalles sobre esta monografía
ISBN-13 (15)
											978-958-720-479-7
										
									Dimensiones físicas
										16,5cm x 24cm
									
								Cómo citar
Fuentes Vélez, L., Arango Vélez, C., Ospina Zapata, N. D., Lopera Gómez, J., Pérez Valencia, D., Builes Roldán, I., Mendoza Zapata, R. E., Plata Pineda, O., & Santos Gómez, D. E. (2017). Pluralidad y escritura. (J. M. Cuartas & P. Cardona Z., Eds.). Editorial EAFIT. Recuperado a partir de https://editorial.eafit.edu.co/index.php/editorial/catalog/book/369
 
						

 
  
 

