Intersticios de la memoria: Estudios de investigación en humanidades

Autores/as

Patricia Cardona Z. (ed)
Universidad EAFIT
https://orcid.org/0000-0002-0182-5595
Liliana María López Lopera (ed)
Universidad EAFIT

Palabras clave:

Literatura, Historia, Crítica, Cuentos colombianos , Tomás González, Álvaro Mutis, Écfrasis , Baldomero Sanín Cano, Mário de Andrade, Modernismo hipanoamericano, Cultura de masas, Reseñas cinematográficas, Prácticas médicas, Educación de calidad, Racionalidad democrática

Sinopsis

En la pausada mirada que propone este libro, la memoria se cuela por todos los intersticios de los artículos que lo componen. Desde la crítica literaria se exploran las relaciones entre la escritura, la memoria y la literatura como modos de exorcizar, tal vez, el sinsentido que a veces arrastra la existencia. Así, unos textos estudian en el discurso testimonial, la novela o el cuento las relaciones entre escritora, memoria y olvido; en otros casos, los textos buscan responder a la pregunta por lo que somos a partir de lo que fuimos, y en tal sentido, acuden a géneros historiográficos de la tradición intelectual colombiana y latinoamericana como pretexto para llevarnos al pasado y ver en él las huellas y representaciones del presente; en otros casos, los textos discurren alrededor de diferentes formas de mediación literaria o artística que tienen una dominante preocupación por lo narrativo, como en aquellos casos en los que se profundiza en la figura retórica de écfrasis o en la relación entre texto e imagen a través del estudio de un libro álbum. Y, en otros más, los autores se sitúan en la entraña de las ciencias sociales y humanas para ayudarnos a comprender los rasgos centrales de nuestra sociedad a partir de sus prácticas más representativas: la educación como un sistema articulado por la idea de calidad y racionalidad; la medicina como una práctica que se ha modificado en su relación con lo foráneo y lo autóctono; y el estudio de la conciencia desde la fenomenología y la neurociencia.

Capítulos

  • La nostalgia, una manera de conservar la felicidad en dos cuentos colombianos: “La pañoleta” y Camino a casa
    Marcel René Gutiérrez Gómez
  • La autorreflexión en Para antes del olvido, novela de Tomás González
    Sergio Andrés Zuluaga
  • El sujeto traductor, traidor y transgresor de Fuentes: una reflexión desde las dos orillas
    Óscar Eduardo Imbachi Muñoz
  • De sonatas y nocturnos en Los trabajos perdidos de Álvaro Mutis
    Camilo Arango Vélez
  • El museo personal de Ramón Cote Baraibar en el libro Colección privada:écfrasis recreativa como medio de comprensión
    Wilson Andrés Cano Gallego
  • Baldomero Sanín Cano y Mário de Andrade: los dos críticos de los modernismos hispanoamericano y brasilero
    Felipe Restrepo David
  • Intelectuales, arte y cultura de masas en Colombia (1936-1962): las reseñas cinematográficas
    Adelaida Acosta Posada
  • El gran atractor: artífices e intérpretes de la racionalidad que guía el estudio de la conciencia hasta el presente
    Luis Fernando Toro Palacio
  • Las prácticas médicas en Antioquia: entre lo nativo y lo foráneo, los principales temas de interés entre 1887-1894
    Diana Patricia Díaz Hernández
  • Educación de calidad: aproximaciones iniciales para un seguimiento histórico a esta noción
    Jorge Luis Muñoz Montaño
  • Racionalidad democrática de la tecnología: el papel del ingeniero de sistemas en Colombia
    Sofía López González

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Intersticios de la memoria: Estudios de investigación en humanidades

Publicado

noviembre 30, 2016

Colección

Detalles sobre el formato de publicación disponible: Páginas preliminares

Páginas preliminares

ISBN-13 (15)

978-958-720-561-9

Dimensiones físicas

16,5cm x 24cm

Cómo citar

Gutiérrez Gómez, M. R., Zuluaga, S. A., Imbachi Muñoz, Óscar E., Arango Vélez, C., Cano Gallego, W. A., Restrepo David, F., Acosta Posada, A., Toro Palacio, L. F., Díaz Hernández, D. P., Muñoz Montaño, J. L., & López González, S. (2016). Intersticios de la memoria: Estudios de investigación en humanidades. (P. Cardona Z. & L. M. López Lopera, Eds.). Editorial EAFIT. Recuperado a partir de https://editorial.eafit.edu.co/index.php/editorial/catalog/book/352