Intercambios horizontales y bidireccionales : Apropiación social del conocimiento

Autores/as

Antonio Julio Copete Villa (ed)
Universidad EAFIT

Palabras clave:

Comunicación científica, Aspectos sociales, Ciencia, Comunicación de información técnica, Apropiación social del conocimiento, Gestión de la investigación, Democratización de la ciencia, Políticas públicas - Participación ciudadana, Innovación, MADPP, Política Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación, Formulación, Ejecución, Divulgación científica, Incidencia, Impacto, Comunidades, Eafit, Saberes

Sinopsis

Esperamos que esta publicación sea útil para diversas comunidades para concebir, diseñar y gestionar proyectos de CTEI que fomenten la co-creación de conocimiento con poder transformador, para planear procesos que promuevan espacios de diálogo y deliberación y para movilizarnos como comunidades diversas en la resolución de los desafíos que enfrentamos como humanidad.

Capítulos

  • Conexiones para transformar la sociedad
    Antonio Julio Copete Villa
  • Democratización de la ciencia
    Divulgación científica + Apropiación social del conocimiento + Ciencia abierta
  • Apropiación social del conocimiento en Colombia
  • Actores sociales. ¿Cómo interactúan para hacer CTEI?
  • Saberes diferentes, propósitos comunes
    Juan Carlos Luján Sáenz
  • Procesos deASC EAFIT
  • Una herramienta para la incidencia ciudadana
    Carlos Cadena-Gaitán, María Camila Flórez Muñoz
  • Retos administrativos de los proyectos con enfoque de ASC
    Javier Gómez Galvis
  • Recomendaciones para la gestión de proyectos con enfoque de ASC
  • Claves para crear un producto de divulgación científica
    Óscar Caicedo Alarcón

Referencias

Agudelo, L. F. y Garay, N. (2022) La participación ciudadana en el diseño de las políticas públicas. En S. Leyva y A. Olaya (Eds) Modelo para el análisis y diseño de políticas públicas (MADPP) (pp. 119-149). Editorial EAFIT.

Daza-Caicedo, S., Barbosa-Gómez, L., Arboleda-Castrillón, T. y Lozano-Borda, M. (2020) Stories in the history of science communication. En T. Gascoigne, B. Schiele, J. Leach, M. Riedlinger, B. V. Lewenstein, L. Massarani y P. Broks (Eds.) Communicating Science: A Global Perspective (pp. 227-253). ANU Press.

Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (2021) Anexo 1. Convocatoria nacional para el reconocimiento y medición de grupos de investigación, desarrollo tecnológico o de innovación y para el reconocimiento de investigadores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. https://tinyurl.com/yfew73yc

Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (2020) Lineamientos para una Política Nacional de Apropiación Social del Conocimiento. https://tinyurl.com/yd8wzweb

Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (2021) Política Pública de Apropiación Social del Conocimiento en el marco de la Ciencia, Tecnología e Innovación. https://tinyurl.com/24ntmnpk

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (2021) Recomendación de la UNESCO sobre la Ciencia Abierta. UNESCO https://tinyurl.com/yp5z5rpo

Patiño Orozco, A. (2021). Política de apropiación social del conocimiento: Una apuesta por la ciencia al servicio de las comunidades. Revista Universidad EAFIT, 55(176), 16–21. https://tinyurl.com/yvy2eqym

Resolución 0777 de 2022 [Ministerio de Ciencia, Tecnología e Invocación] Por la cual se adopta la Política Nacional de Ciencia Abierta 2022-2031. 3 de agosto de 2022. https://tinyurl.com/22wvdv49

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Intercambios horizontales y bidireccionales : Apropiación social del conocimiento

Publicado

diciembre 31, 2023

Licencia

Licencia

Detalles sobre esta monografía

ISBN-13 (15)

978-958-720-878-8

Dimensiones físicas

Cómo citar

Cadena-Gaitán, C., Gómez Galvis, J., Luján Sáenz, J. C., Flórez Muñoz, M. C., & Caicedo Alarcón, Óscar. (2023). Intercambios horizontales y bidireccionales : Apropiación social del conocimiento . (A. J. Copete Villa, Ed.). Editorial EAFIT. https://doi.org/10.17230/9789587208788lr0