Silencio y daño en la poesía colombiana (1985 - 2020)

Autores/as

Daniel Clavijo Tavera
Universidad EAFIT
https://orcid.org/0000-0003-4266-3681

Palabras clave:

Poesía colombiana, Silencio en la literatura, Violencia en la literatura, Conflicto armado, Colombia

Sinopsis

Explorar el silencio, en tanto fenómeno de la dimensión audible de las violencias en Colombia, es atender a una práctica íntimamente vinculada con la interioridad de la experiencia, así como con la afectividad política del conflicto armado y con el papel del lenguaje en el entramado simbólico de la violencia. Y hacerlo desde la producción literaria, poética en este caso, es atender a una de las formas en que la palabra se inscribe –responde y actúa– en el tejido público del daño; una palabra que particulariza desde la imaginación para decir la experiencia colectiva.

Sobre el autor/a

Daniel Clavijo Tavera, Universidad EAFIT

Doctor en Humanidades, magíster en Literatura y en Hermenéutica Literaria. Comunicador social y periodista. Docente universitario, con experiencia en gestión cultural y de comunicaciones, copywriting y creación narrativa para diversas organizaciones e iniciativas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

noviembre 28, 2023

Colección

Detalles sobre el formato de publicación disponible: Páginas preliminares

Páginas preliminares

ISBN-13 (15)

978-958-720-873-3

Cómo citar

Clavijo Tavera, D. (2023). Silencio y daño en la poesía colombiana (1985 - 2020). Editorial EAFIT. https://doi.org/10.17230/9789587208733lr0