Retornos y beneficios de la inversión privada en la Justicia

Descargas
Cómo citar
Detalles sobre esta monografía
Palabras clave:
Justicia, Sector privado, Responsabilidad social, Administración de justicia, Derechos humanosSinopsis
Según H. Arendt, el acceso a la justicia puede ser entendido como el derecho a tener derechos, pues de la posibilidad de acceder a ella se desprende la protección de los demás derechos de los que las personas son titulares. La importancia de la justicia en la sociedad ha motivado recientes reflexiones en torno a la manera de fortalecer su administración, cómo garantizar el acceso a ella e, incluso, cómo convertirla en una preocupación no solo estatal. Esta investigación surge justamente de esas preguntas, pero incluye a un actor poco habitual: el sector privado. ¿Cómo pueden contribuir los privados al fortalecimiento de la justicia y cuáles serían las motivaciones para apostarle a su robustecimiento en Colombia?
En este libro se ofrecen algunas respuestas a estas preguntas. A partir del relacionamiento de las empresas y los derechos humanos, al igual que de los beneficios económicos y sociales que pueden percibir los actores privados, podríamos acercarnos a la consolidación de una justicia más accesible e inclusiva.