Nuevas piezas colombianas para la iniciación al piano

Autores/as

Angélica Toro

Palabras clave:

Partituras, iniciación en piano, música colombiana

Sinopsis

La propuesta metodológica que presenta la pianista y profesora Angélica Toro se centra en un vacío determinante que existe en Colombia debido a la escasez de material didáctico para la iniciación al piano que contenga elementos de la música colombiana.

Angélica tomó la iniciativa de encomendar a un grupo de compositores del Departamento de Música de la Universidad EAFIT (Andrés Posada, Gustavo Yepes, Jhonnier Ochoa, Juan David Manco, Sebastián García, Juan David Osorio, Mario Gómez-Vignes y Víctor Agudelo) una serie de piezas, las cuales debían tener ciertos lineamientos pedagógicos específicos y la posibilidad de clasificarlas en cinco niveles para facilitar la selección por parte del profesor para cada alumno. El contenido del libro presenta un análisis pedagógico de cada obra y posibilita el estudio de la iniciación al piano en cualquier edad.

Son varios los aportes que conllevan estas obras para la iniciación en el piano. Por un lado, familiarizar al estudiante con los ritmos colombianos, lo cual contribuye a generar habilidades técnico-musicales, al desarrollo auditivo y armónico, y a la disociación rítmica. Además, el estudio de los aires colombianos va conformando en el alumno un espíritu de identidad nacional, en el cual debemos insistir los profesores de música. Las piezas están escritas dentro de un lenguaje musical contemporáneo, lo cual acerca al estudiante a las diversas posibilidades sonoras de la música de la actualidad.

Las Nuevas piezas para la iniciación al piano constituyen una verdadera innovación en el medio musical colombiano, ya que las caracteriza una variedad de componentes que permiten el enriquecimiento musical y estético del estudiante de piano.

Blanca Uribe

Sobre el autor/a

Angélica Toro

Inició sus estudios musicales en el Instituto de Bellas Artes, bajo la tutoría del profesor Gustavo Isaza, los cuales continuó, de manera particular, con la pianista Consuelo Mejía. En 2007, ingresó a la Facultad de Música de la Universidad EAFIT, donde estudió con Andrés Gómez. En 2009, pasó a ser estudiante de la maestra Blanca Uribe en dicha institución, con quien realizó sus estudios de Pregrado y de Maestría, recibiendo en esta última la Mención Honorífica por su recital final de piano.

Ha realizado recitales en Medellín y Bogotá, como solista, pianista acompañante y con grupos de cámara, en el Auditorio Fundadores de la Universidad EAFIT, Paraninfo de la Universidad de Antioquia, Cámara de Comercio de Medellín, Sala Beethoven de Bellas Artes y, Universidad Adventista, en el marco del V Festival Nacional de Piano Universitario. Ha recibido clases magistrales con los reconocidos maestros Joaquín Achúcarro, Harold Martina, Julian Martin, Joel Shoenhals y Mark Kroll (clavecin). En el 2015 interpretó la Sonata para piano a cuatro manos, de Francis Poulenc, con la maestra Blanca Uribe.

En el campo de la pedagogía, realizó un proyecto de investigación con la Universidad EAFIT sobre pedagogía en la iniciación al piano, presentando luego dos conferencias como resultado del mismo. Participó además en el Foro Latinoamericano de Educación Musical (FLADEM) realizado en la Universidad de Antioquia, en representación de la Universidad EAFIT. En 2016 cursó el taller Cantar, tocar, bailar y disfrutar: Música y Movimiento según el Orff-Schuelwerk, dictado por la pedagoga Verena Marschat. Se ha desempeñado como docente de piano, lectura y dictado en el Centro de Educación Continua de la Universidad EAFIT y en el Instituto Musical Diego Echavarría.

De la presente publicación, Nuevas piezas colombianas para la iniciación al piano, de-rivó la publicación de un artículo en la edición No. 3 de la revista Ricercare del Departamento de Música de la Universidad EAFIT. Dicho proyecto recibió también Mención Honorífica en la cohorte de la maestría, en 2015.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

noviembre 30, 2018

Detalles sobre esta monografía

ISMN-13 (25)

979-0-801635-11-2

Cómo citar

Toro , A. (Ed.). (2018). Nuevas piezas colombianas para la iniciación al piano. Editorial EAFIT. Recuperado a partir de https://editorial.eafit.edu.co/index.php/editorial/catalog/book/209