Estudios de responsabilidad civil. Tomo I
Palabras clave:
Responsabilidad civil, hecho generador de responsabilidad, seguros de responsabilidad, culpa organizacional, reparación del daño, extinción de dominio, responsabilidad contractual del EstadoSinopsis
¿Para qué un nuevo manual sobre esta materia, si decimos que la bibliografía ya es incontable? Porque la tarea de la Universidad –con mayúscula– es esa, y tanto el editor académico como los autores de este libro así lo han entendido: alimentar el debate con nuevas ideas y reformular las antiguas a la luz del conocimiento adquirido, permitiendo de esa forma el avance de la ciencia, en este caso de la ciencia del derecho.
Las fuentes de los años ochenta se han renovado casi por completo, y del protagonismo que tenía la doctrina francesa a finales del siglo pasado hemos pasado a una importante presencia de la jurisprudencia nacional. Esta tendencia, que llamaría de diálogo –con la doctrina foránea, con la jurisprudencia, con disciplinas afines–, puede advertirse a lo largo de todo el presente volumen, quizás con base en la idea de que la llamada responsabilidad civil no es, en rigor, una especialidad, sino un saber transversal de casi todo el ámbito de lo jurídico.
Maximiliano Aramburo
Capítulos
-
Páginas preliminares
-
Estudio 1. Los hechos y la responsabilidad civil extracontractual
-
Estudio 2. La culpa organizacional como factor de atribución de responsabilidad civil extracontractual a las personas jurídicas de derecho privado en Colombia
-
Estudio 3. Responsabilidad contractual derivada de la celebración, la ejecución y la liquidación de contratos estatales
-
Estudio 4. La extinción de dominio en Colombia: naturaleza y aspectos polémicos
-
Estudio 5. Del daño y su reparación
-
Estudio 6. Los seguros de responsabilidad civil en el derecho colombiano
Sobre el autor/a
Abogado de la Universidad de Medellín, especialista en Responsabilidad Civil y Seguros de la Universidad EAFIT y magíster en Derecho Procesal de la Universidad de Medellín. Candidato a doctor en Derecho Privado de la Universidad de Salamanca, España. Se ha desempeñado como juez de la República. Actualmente es abogado litigante y consultor en áreas de contratos, su incumplimiento, y responsabilidad civil, así como docente universitario de pregrado de las asignaturas Responsabilidad Civil y Contratos, en la Universidad Autónoma Latinoamericana (UNAULA), y de posgrado en EAFIT, la Universidad Pontificia Bolivariana y UNAULA. Miembro activo del Instituto Colombiano de Responsabilidad Civil y del Estado (IARCE). Correo electrónico: alejandro.gaviriac@hotmail.com.
Abogado de la Universidad Autónoma Latinoamericana de Medellín (Colombia). Magíster en Responsabilidad. Editor y director de la Revista Anuario de Responsabilidad Civil y del Estado. Miembro activo del Instituto Colombiano de Responsabilidad Civil y del Estado. Coordinador académico de la especialización en Responsabilidad Civil y del Estado de la Universidad Autónoma Latinoamericana. Docente en pregrado y posgrado de la misma universidad. Abogado asesor y litigante. Correos electrónicos: saul8214@une.net.co, saul.uribe@unaula.edu.co.
Abogada de la Universidad EAFIT.
Abogada de la Universidad EAFIT.
Abogado y magíster en Derecho de la Universidad de Antioquia. Profesor e investigador en el campo del derecho administrativo de la Universidad EAFIT. Correo electrónico: cdiazdi@eafit.edu.co.
Abogada, especialista en Responsabilidad Civil y Seguros de la Universidad EAFIT, donde se desempeña como docente de cátedra. Correo electrónico: julietaochoa@reservalegal.co.
Abogado de la Universidad CES. Especialista en Seguros de la Pontificia Universidad Javeriana. Magíster en Derecho (LL.M) de la University College London. Profesor de planta de la Escuela de Derecho de la Universidad EAFIT. Conjuez de la Sala Civil del Tribunal Superior de Medellín. Árbitro de la Cámara de Comercio de Medellín. Abogado consultor y litigante en materia de seguros, contratos y responsabilidad civil. Correo electrónico: dvasqu22@eafit.edu.co.
Descargas



