Progresar y civilizar: Imaginarios de identidad y élites intelectuales de Antioquia en Euroamérica, 1830-1920
Palabras clave:
Historiografía, Intelectuales, Antioquia, Identidad cultural, América LatinaSinopsis
En este libro nos hemos propuesto estudiar la historia de los imaginarios identitarios en Colombia, particularmente en la región de Antioquia, por medio de los textos y las imágenes que las élites intelectuales radicadas con frecuencia en la ciudad de Medellín produjeron durante 1830 y 1920. Las personas que conformaron aquellas élites se desempeñaron como literatos, científicos, ensayistas y artistas. En algunas ocasiones se destacaron en un solo campo de producción intelectual, pero no era extraño encontrarlos obrando en varios a la vez.
Sobre el autor/a
Historiador de la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales (EHESS), París (1984). Magíster en Historia en la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín (1997). Magíster de la EHESS (1999) y Doctor en Historia y Civilizaciones de la misma institución (2004). Actualmente es profesor titular del Departamento de Gobierno y Ciencias Políticas de la Escuela de Humanidades de la Universidad EAFIT. Director del grupo de investigación Sociedad, Política e Historias Conectadas (Categoría A Colciencias). Investigador Sénior de Minciencias.
Descargas



